sábado, 24 de diciembre de 2022
Top 20 video games (Arcade)
martes, 9 de agosto de 2022
Despertando en la M A T R I X
Y llegó el libro.
Despertando en la M A T R I X es un libro que intenta abordar las preguntas más antiguas, profundas y existenciales del ser humano.
¿Qué es el Universo? ¿Cuál es su sentido? ¿Qué es la Vida?
¿Quién soy yo? ¿A qué vine? ¿Y Dios?
Así como otras más prácticas y terrenales:
¿Qué hacer contra la tristeza? ¿Y con nuestras partes
"oscuras"? ¿Qué es la resiliencia y cómo fomentarla? ¿Se puede obtener
el control? ¿Se puede alcanzar la Felicidad?
Desde el paradigma de la Psicología Transpersonal, más
precisamente la psicología junguiana, intentaremos dar respuesta a estas y
otras preguntas.
Los invito a un viaje de descubrimiento personal.
Introducción
........................................................ 9
Capítulo I - El
Mundo.......................................... 12
Capítulo II - Autoconocimiento ...........................16
Capítulo III - Sincronicidad
................................. 20
Capítulo IV -
Conexión........................................ 24
Capítulo V - La infelicidad
.................................. 28
Capítulo VI - La lucha
......................................... 32
Capítulo VII - La tristeza
..................................... 40
Capítulo VIII - Control
........................................ 46
Capítulo IX - El infierno
...................................... 54
Capítulo X -
Resiliencia....................................... 60
Capítulo XI - Aquí y
ahora................................... 66
Capítulo XII - La
felicidad.................................... 72
Bnus Track, Vuelta al... ¿Paraíso?..........................78
domingo, 31 de enero de 2021
Universo: azar o Creación?
La gran pregunta del hombre de los últimos siglos es si el Universo fue creado por alguna inteligencia superior, o si su conformación es simple producto del azar, sin que nada "externo" haya intervenido. (Igual esta teoría del azar no explica el "cómo" se creó la materia necesaria para que el azar llevara a la conformación del Universo, de DONDE salió).
En la misma línea, si la vida a la Tierra llegó por algún plan
(divino?) o fue parte del mismo azar, de materia evolucionando a través de
miles de millones de años, sin otra causa que la casualidad, mutación genética
mediante.
Yo creo que esa pregunta es cómo si el personaje de un videojuego se planteara que su mundo quizá no fue creado por una inteligencia superior, sino por el azar.
Einstein dijo algo así como: «Lo más incomprensible del Universo
es que sea comprensible»
Y es que una de las cosas más inexplicables de este Universo,
(para sostener la idea de la "no creación inteligente") es que tenga
leyes precisas y establecidas que lo rigen. Cómo cuando un programador crea un
videojuego, dando los parámetros necesarios para el funcionamiento del mismo.
Algunos dicen haber visto detrás de la cortina (los llamados
"iluminados"), y haber visto el truco de la creación. A otros nos
queda seguir transitando el juego, pantalla tras pantalla, con la duda y la
incertidumbre de no saber. Y eso creo que también tiene algo de magia.
lunes, 2 de noviembre de 2020
Juntos
El 28 de noviembre de 2014, como escribí una vez, se fue parte mi niñez con la partida de Chespirito.
Ayer, 1 de noviembre de 2020, fue muy distinto; se fue una parte de mi niñez, de mi adolescencia y de mi adultez. Todo junto, con la partida de Mario.
Desde hoy, las mañanas nunca volverán a hacer iguales. Pero como el hubiera querido, como dice uno de los temas que lo identificaban: La vida va!
Gracias por tanto y vuela alto Marito!
ψ DC
viernes, 1 de mayo de 2020
Relato de cuarentena
#remembersenna
miércoles, 25 de marzo de 2020
Memoria
Entonces, HAGAMONOS CARGO, TODOS! (Principalmente la "clase política") AFLOJEMOS CON EL DEDITO ACUSADOR. Sé que esto incomoda a los que tienen el relato oficial hecho, en donde pusieron a "los malos" de un lado, y "los buenos" (ellos, por supuesto) del otro. Pero acá no vinieron los militares del espacio a tomar el poder, acá hubo todo un país, incluido TODO el arco de la clase política, sindicalistas, periodistas, incluso gente del mismo gobierno de entonces, y el pueblo, todos pidiendo y trabajando por el golpe.
Ojo, no estoy diciendo "eramos un país de bárbaros que pedíamos un golpe de masoquistas o tarados que eramos nada más". No, la realidad era más compleja (siempre lo es, las explicaciones simplistas y reduccionistas siempre son falaces), había un asedio al país (y durante un gobierno democrático) por parte de grupos terroristas, como Montoneros, Erp y otros menores. Y también hubo MILES de víctimas de esos grupos terroristas, que nunca fueron suficientemente reconocidas, (mujeres, niños, embarazadas, militares, policías, soldados conscriptos, sindicalistas, políticos) que no figuran en los libros ni en los memoriales, cuyas familias tampoco recibieron subsidios ni nada. Son las otras víctimas, las olvidadas, las que parece que no merecen "derechos humanos".
Cuando ellos también hayan sido reconocidos y honrados, y sus asesinos también sean reconocidos como tales (no como los "jóvenes idealistas" que nos quisieron vender desde un relato), ese será el día que la memoria se completa, no parcial.
martes, 28 de enero de 2020
Las tres partes del ser humano



Desde Jung, vinieron muchos, como Viktor Frankl, Erich Fromm, Fritz Perls, (todos psicoanalistas en sus inicios), Carl Rogers, Abraham Maslow, y muchos más, que crearon la corriente denominada psicología humanista y luego la transpersonal. Desde ahí se contempla al ser humano de manera mucho más holística, entendiendo que sólo reconociendo e integrando sus tres partes, se puede conseguir el equilibrio, bienestar y realización.